NO SABES QUE ESTUDIAR ? CLICK AQUÍ

Finalizan con Éxito los JETS: El Evento Más Esperado del Año en UTEPSA
Con una vibrante participación estudiantil y múltiples jornadas llenas de innovación, colaboración y aprendizaje, culminaron con gran éxito los JETS – Jornadas Empresariales, Tecnológicas y Sociales, el evento más esperado del año en la Universidad Tecnológica Privada de Santa Cruz (UTEPSA).
Durante varios días, el campus universitario se transformó en un escenario dinámico donde se llevaron a cabo talleres interactivos, conferencias internacionales, actividades lúdicas y competencias estudiantiles. Las instalaciones como el Cowork, el Centro de Transferencia de Tecnología, los Laboratorios de Ingeniería, y el Aula Magna, fueron protagonistas de una programación diversa y de alto nivel académico.
Entre las actividades más destacadas se encuentran:
Uno de los momentos más importantes fue el Summit de Emprendedores UTEPSA, donde estudiantes y egresados compartieron sus experiencias, ideas de negocio e innovaciones tecnológicas, generando un espacio de conexión con mentores y empresarios del ecosistema emprendedor boliviano e internacional.
El evento culminó con la ceremonia de clausura oficial, donde se entregaron los Reconocimientos JETS a los ganadores de las diferentes competencias desarrolladas durante la semana, entre ellas: hackathon, ferias, retos académicos y actividades de integración.
Con esta edición de los JETS, Utepsa reafirma su compromiso con una educación transformadora, alineada con las demandas del presente y los desafíos del futuro, consolidando su liderazgo como una institución que fomenta el emprendimiento, la sostenibilidad y la innovación en Bolivia.
“Este evento nos demuestra que la universidad es más que aulas, es un espacio vivo donde el conocimiento se transforma en acción”, señaló un representante académico durante el acto de clausura.
Con una vibrante participación estudiantil y múltiples jornadas llenas de innovación, colaboración y aprendizaje, culminaron con gran éxito los JETS – Jornadas Empresariales, Tecnológicas y Sociales, el evento más esperado del año en la Universidad Tecnológica Privada de Santa Cruz (UTEPSA).
Durante varios días, el campus universitario se transformó en un escenario dinámico donde se llevaron a cabo talleres interactivos, conferencias internacionales, actividades lúdicas y competencias estudiantiles. Las instalaciones como el Cowork, el Centro de Transferencia de Tecnología, los Laboratorios de Ingeniería, y el Aula Magna, fueron protagonistas de una programación diversa y de alto nivel académico.
Entre las actividades más destacadas se encuentran:
- Masterclass Internacional sobre Sostenibilidad, Emprendimiento e Innovación Empresarial, con ponentes de Inovabra - BRADESCO (Brasil) y la Universidad UNIANDES (Colombia).
- Conferencias como “Neuromarketing y la decisión de compra de retail” y “Modelos de negocios disruptivos”, ofrecieron una visión actualizada de las tendencias empresariales y digitales.
- Talleres como Domótica, Chef Canino, Radar Interno: Auditoría Efectiva, Armonía Artesanal e Impresión 3D, promovieron el aprendizaje práctico y multidisciplinario.
- La Final del Show de Talentos permitió mostrar el lado artístico de la comunidad utepsiana en una jornada llena de entusiasmo y creatividad.
Uno de los momentos más importantes fue el Summit de Emprendedores UTEPSA, donde estudiantes y egresados compartieron sus experiencias, ideas de negocio e innovaciones tecnológicas, generando un espacio de conexión con mentores y empresarios del ecosistema emprendedor boliviano e internacional.
El evento culminó con la ceremonia de clausura oficial, donde se entregaron los Reconocimientos JETS a los ganadores de las diferentes competencias desarrolladas durante la semana, entre ellas: hackathon, ferias, retos académicos y actividades de integración.
Con esta edición de los JETS, Utepsa reafirma su compromiso con una educación transformadora, alineada con las demandas del presente y los desafíos del futuro, consolidando su liderazgo como una institución que fomenta el emprendimiento, la sostenibilidad y la innovación en Bolivia.
“Este evento nos demuestra que la universidad es más que aulas, es un espacio vivo donde el conocimiento se transforma en acción”, señaló un representante académico durante el acto de clausura.