NO SABES QUE ESTUDIAR ? CLICK AQUÍ
Una universidad moderna no es solo paredes y aulas, sino también la oportunidad de desarrollar habilidades que abren nuevas perspectivas. En UTEPSA, los estudiantes aprenden de profesores con experiencia reconocida y utilizan laboratorios modernos y aulas multimedia para adquirir no solo conocimientos, sino también una base práctica real. Este enfoque ayuda a formar una mentalidad abierta a la innovación y la investigación en diferentes ámbitos de la vida. Es interesante que en el mundo de la tecnología y la educación se pueden encontrar paralelismos con otras áreas en las que el éxito se logra a través del conocimiento, la estrategia y la capacidad de utilizar correctamente los recursos. En el ámbito financiero y del entretenimiento, por ejemplo, a menudo se plantea el tema de las plataformas en línea que ofrecen oportunidades reales de ganar dinero. Para muchas personas, esto se convierte en una forma de poner a prueba su lógica, sus habilidades analíticas y su capacidad para tomar decisiones. En este contexto, se encuentran materiales comoaustriawin24.at, donde se discuten las características y los riesgos de los juegos de azar por dinero real en Internet. La conclusión es sencilla: tanto la educación en la UTEPSA como el interés por formas alternativas de desarrollar el pensamiento en el entorno digital demuestran que el ser humano moderno siempre busca nuevas vías de autorrealización. Lo importante es abordar cualquier elección, desde la elección de la universidad hasta el estudio de plataformas en línea, con pensamiento crítico, para que las oportunidades se conviertan en logros reales.

Psicología

Es una carrera con amplio perfil profesional y mercado laboral, ya que el graduado estará capacitado para ejercer su profesión en forma independiente o en diversas organizaciones públicas y privadas. Diseñado con base a criterios técnicos, que tienen como marco de referencia problemas de orden psicológico (psicosociales, psicobiológicos y psicopedagógicos) que se presentan en la educación, la salud, el trabajo y en la comunidad.

 

PERFIL PROFESIONAL

Las características del perfil profesional del Psicólogo(a) formado(a) en la Universidad Tecnológica de Santa Cruz, considera a un profesional con las características que le permitan Desempeñarse, aplicando herramientas conceptuales y técnicas adecuadas para el ejercicio profesional, capaz de reflexionar críticamente sobre su propio que hacer desde la perspectiva de los valores inherentes a su profesión, que desarrolle su práctica con énfasis en la calidad, con capacidad para observar, analizar y actuar en los ámbitos de la salud mental, de la educación, de la cultura, del trabajo y la sociedad.

Este profesional tendrá un camino de vida profesional coherente en cuanto a su visión del hombre y de su psique en todos sus niveles de organización y de determinación. La elección de una corriente psicológica y la realización de las prácticas guiadas y supervisadas en las áreas de la psicología educativa, la psicología clínica, la psicología organizacional y comunitaria serán compatibles con su formación investigativa, la cual es posible dándole prelación a la labor formativa, en una visión coherente, crítica y contemporánea de la psicología.

 

CAMPO LABORAL

  • Escuelas públicas y privadas.
  • Centros psicopedagógicos.
  • Instituciones educativas.
  • Instituciones de educación especial.
  • Instituciones de salud, hospitales, clínicas, tanto privadas como públicas.
  • Instituciones privadas y públicas en sus áreas de selección, desarrollo y evaluación del personal.
  • Organizaciones públicas y privadas que atienden a la comunidad.
  • Empresas consultoras en diferentes áreas de acción.
  • Consultoría y práctica privada.
  • Docencia e investigación.

 

ACTIVIDADES REALIZADAS

Congreso Internacional, Seminarios, talleres, ferias, capacitación y formación integral, tanto en la Universidad como en otras Instituciones, visitas técnicas, practicas pre profesionales, profesionales, pasantías en las áreas: Clínica, Organizacional, Educativa, Social.

Las posibilidades que tiene la Psicología para contribuir al bienestar social y humano se desprenden de su capacidad para comprender y predecir los principios del comportamiento humano tanto en el orden individual como social, promoviendo una cultura del vivir bien.

PRIMER SEMESTRE
  • Introducción a la Vida Universitaria
  • Sociologia
  • Psicologia
  • Expresión Oral y Escrita
  • Psicología General
  • Psicoestadistica
QUINTO SEMESTRE
  • Psicología del Trabajo y de las Organizaciones
  • Psicolinguistica
  • Ética y Deontología
  • Evaluación Psicológica
  • Psicología Cognitiva Conductual
  • Psicometria
LogoColor.png
Lo que tú Quieres Ser
Educar para emprender y servir
Av. Noel Kempff Mercado 715
(591)690-00108
informaciones@utepsa.edu
© Copyright 2021 UTEPSA. Todos los Derechos Reservados

Busqueda