NO SABES QUE ESTUDIAR ? CLICK AQUÍ
Una universidad moderna no es solo paredes y aulas, sino también la oportunidad de desarrollar habilidades que abren nuevas perspectivas. En UTEPSA, los estudiantes aprenden de profesores con experiencia reconocida y utilizan laboratorios modernos y aulas multimedia para adquirir no solo conocimientos, sino también una base práctica real. Este enfoque ayuda a formar una mentalidad abierta a la innovación y la investigación en diferentes ámbitos de la vida. Es interesante que en el mundo de la tecnología y la educación se pueden encontrar paralelismos con otras áreas en las que el éxito se logra a través del conocimiento, la estrategia y la capacidad de utilizar correctamente los recursos. En el ámbito financiero y del entretenimiento, por ejemplo, a menudo se plantea el tema de las plataformas en línea que ofrecen oportunidades reales de ganar dinero. Para muchas personas, esto se convierte en una forma de poner a prueba su lógica, sus habilidades analíticas y su capacidad para tomar decisiones. En este contexto, se encuentran materiales comoaustriawin24.at, donde se discuten las características y los riesgos de los juegos de azar por dinero real en Internet. La conclusión es sencilla: tanto la educación en la UTEPSA como el interés por formas alternativas de desarrollar el pensamiento en el entorno digital demuestran que el ser humano moderno siempre busca nuevas vías de autorrealización. Lo importante es abordar cualquier elección, desde la elección de la universidad hasta el estudio de plataformas en línea, con pensamiento crítico, para que las oportunidades se conviertan en logros reales.

Los desafíos que afronta el sistema académico ante la emergencia sanitaria

Este 22 de octubre se efectuó la última conferencia del VII Seminario Internacional de Integración Regional efectuada por Criscos, en el que los panelistas invitados hicieron referencia a la adaptación de las universidades al ámbito digital y los desafíos que afrontaron ante la emergencia sanitaria a causa de la Covid-19.

El Dr. Jorge Luis Cáceres, vicerrector de la Universidad Católica de Santa María, de Perú (UCSM); y la Mg. Constanza Diedrich, vicerrectora académica de la Universidad Católica de Salta, en Argentina (UCASAL), fueron partícipes de este panel. Ambos compartieron sus conocimientos y experiencias ante esta adaptación virtual a los miembros de Criscos, docentes y estudiantes que asistieron a este encuentro en la plataforma de Zoom.

El sistema académico encontró una dificultad al momento de incursionar al ámbito virtual, debido a los problemas de conectividad entre los docentes y universitarios. La Mg. Constanza Diedrich, denominó a esto como brecha digital. “No podemos pensar que todos han tenido la posibilidad de contar con un dispositivo, así como el acceso a una conexión de calidad y alta velocidad”, afirmó.

Por otro lado, Diedrich mencionó la importancia que los docentes deben dar a las capacitaciones para el manejo de plataformas virtuales, ya que este en un futuro, no muy lejano, será parte del curriculum profesional.

Asimismo, el Dr. Jorge Luis Cáceres dio a conocer las pautas que debe seguir el docente en el proceso virtual, tanto de manera sincrónica como asincrónica, “El docente debe estar adiestrado en el uso de las plataformas digitales; tiene que contar con un conocimiento pleno de los temas que va a impartir; por otro lado, estar en constante actualización de la información y las herramientas pedagógicas para llegar con más eficacia al estudiante; finalmente, los contenidos que compartan deben ser actualizados y coherentes para que vayan de la mano con lo que se enseña en clase” mencionó.

La virtualidad ha venido para quedarse, es por eso que Criscos realizó el VII Seminario Internacional de Integración Regional, a pesar de la emergencia sanitaria. Gracias a estas conferencias los rectores, plantel administrativo y docentes pudieron intercambiar conocimientos ante la adaptación de la enseñanza al ámbito virtual para no frenar la educación superior en estos países.
LogoColor.png
Lo que tú Quieres Ser
Educar para emprender y servir
Av. Noel Kempff Mercado 715
(591)690-00108
informaciones@utepsa.edu
© Copyright 2021 UTEPSA. Todos los Derechos Reservados

Busqueda